Identificación por Bluetooth – Paso a paso para identificarse
Paso 1: Descarga de la Aplicación móvil desde la Tienda virtual.
Los conductores son los encargados de descargar la aplicación Móvil en sus dispositivos Smartphone; deben acceder a la tienda (Google Play), buscar la aplicación Llave Ruta e instalarla en el celular. Pueden hacerlo a través de este link
La primer pantalla que proyecta la aplicación posterior a ser descargada incluye el ID de autenticación del conductor.
El conductor debe compartir este ID de autenticación con el gestor de la plataforma web. Por medio del ícono de compartir de Android (ícono en forma de tres puntos), se dispone de un control nativo dentro de la misma APP para compartir el ID de autenticación desde las plataformas más usadas (Whatsapp, correo, SMS, entre otras).
Paso 2: Vincular al conductor con el ID de autenticación y con los vehículos.
El gestor de la plataforma web ingresa a la sección de Conductores del módulo de Configuraciones para vincular el conductor al ID, si el conductor aún no existe, debe crearlo.
Para asignar el ID de autenticación se debe dar clic en la columna de acciones de la fila del conductor al que se va a vincular. Se activará un pop up desde donde se presentan las diferentes opciones de tecnologías disponibles.
Se selecciona la opción ID Bluetooth desde donde el gestor de la web incluirá el ID de autenticación compartido por el Conductor.
Las validaciones del ID que se contemplan en la plataforma son:
- No debe superar 10 dígitos de extensión.
- Solamente incluye caracteres numéricos.
- No puede asociarse a dos conductores diferentes dentro de un mismo cliente.
Nota: En caso que se haya generado un mismo ID para dos conductores diferentes, se debe solicitar a un conductor desinstalar la APP y volver a descargarla de la tienda. De esta forma generar un nuevo código de autenticación.
Al digitar el ID de autenticación cumpliendo con las validaciones anteriormente establecidas se activa la opción de selección del código.
En el momento de seleccionar el código se cargará el ID de autenticación con un formato tipo Tab.
En caso de querer eliminar la vinculación, se debe dar clic en el icono de la “x” en el ID de autenticación ingresado.
A continuación, se asigna al conductor los vehículos que se le va a permitir conducir. Se debe digitar la patente de los vehículos desplegando un listado de coincidencias para seleccionar.
El Tab que corresponde a cada vehículo cambiará de color dependiendo el estado en que se encuentra:
- Naranja: Estado inicial que adquiere el Tab cuando se selecciona
- Verde: Configuración exitosa
- Gris: El equipo GPS aún no ha respondido
- Rojo: Configuración fallida.
Si la recepción del comando falla (color rojo), el gestor de la plataforma debe eliminar ese vehículo del listado. Antes de volverlo a incluir se sugiere revisar que el equipo se encuentre con señal de cobertura óptima para que el equipo reciba el comando de manera exitosa.
Nota: Cuando un conductor tiene asignado al menos un vehículo, no es posible editar el ID de autenticación será necesario desvincular el vehículo primero para permitir activar la eliminación del ID de autenticación en el conductor.
Paso 3: Configuración de la autenticación del dispositivo.
El Usuario gestor de la plataforma debe configurar el nivel de obligatoriedad que se le va a asignar a los dispositivos de cada vehículo.
Desde la sección de Dispositivos del módulo de configuraciones se debe ingresar vehículo a vehículo a elegir entre las opciones de “Con Bloqueo” , “Sin bloqueo” y “Desactivar” diferenciándose por las siguientes características:
- Activar dispositivo Bluetooth con bloqueo: Obliga al conductor a autenticarse para poder encender el vehículo.
- Activar dispositivo Bluetooth sin bloqueo: Queda bajo decisión del conductor autenticarse o no en el vehículo. Podrá encender el vehículo sin loguearse.
Importante: En caso de no loguearse el viaje no quedará asignado a un conductor.
- Al dar clic en la opción de Desactivar, se envía un comando al equipo AVL que anula la comunicación Bluetooth, lo cual genera una restricción al momento de buscar el dispositivo desde la APP móvil.
Paso 4: Autenticación en campo
Una de las características más importantes de este servicio es que el conductor NO requiere tener datos en su smartphone para poder autenticarse, la APP llave ruta trabaja en modo desconectado.
Posterior a la configuración desde la Web realizada por el gestor de la plataforma, el Conductor quedará habilitado para identificarse en él/los vehículos configurados.
NOTAS: – Los puntos listados a continuación (del 1 al 6), pueden ser realizados por cualquier conductor. Esté o no autorizado. De no estar configurado por parte del gestor de flota en la plataforma web, solo podrá conocer el estado del vehículo.
– La aplicación YPF Llave Ruta NO requiere tener datos en su smartphone para poder autenticarse. Esta aplicación trabaja en modo sin conexión.
Para identificarse deberá en el/los vehículos realizar los siguientes pasos:
-
- Poner el vehículo en contacto.
- Abrir la aplicación YPF Llave Ruta.
- Hacer tap en “buscar dispositivos”. img 1
- A partir de ahí se los dispositivos ERM cercanos que tengan activa la señal Bluetooth. img 2
- El conductor realizará tap en “Conectar” desde la fila del vehículo que pretende conducir. img 2
- Si la conexión es exitosa mostrará en la pantalla el icono de “Enlazado” y dentro del círculo el nombre de la placa del vehículo con el que se conectó. img 3


Una vez enlazado se mostrará el estado del dispositivo, si está bloqueado mostrará el candado cerrado, si está desbloqueado mostrará el candado abierto.
- Si se ha configurado “Con bloqueo” desde la plataforma web: El vehículo estará bloqueado y el sistema Bluetooth armado. En este escenario el conductor estará obligado a registrarse para poder conducir el vehículo.
- Si se ha configurado “Sin bloqueo” desde la plataforma web: El vehículo estará desbloqueado y únicamente el sistema Bluetooth estará armado. Requiere registro solamente para vincular al conductor al viaje.
Para autenticarse en el vehículo, ya sea para desbloquearlo o simplemente loguearse, el conductor da clic en “Identificar” permitiéndole vincularse como conductor del próximo viaje a realizar.
Nota: Este punto deberá realizarse cada vez que el conductor quiera identificarse en un viaje.
Si el conductor que está tratando de identificarse no ha sido autorizado desde la web para interactuar con ese vehículo, saldrá un mensaje de retroalimentación informando que el ID de autenticación no está autorizado para desbloquear.
Si la identificación es exitosa el estado del candado cambiará de estado a abierto, indicando al conductor que ya puede acceder a conducir el vehículo.
En caso que el dispositivo esté en cobertura se generará una alerta en la plataforma web indicando la acción realizada.
Si la autenticación la quiere realizar un conductor qué no tenga permiso de conducir el vehículo, el mensaje de alerta en la plataforma web será el siguiente:
Al finalizar el viaje que haya tenido una autenticación exitosa previamente, en la plataforma web se podrá identificar el historial de viajes en el reporte de “Viajes” para conocer cuáles conductores estuvieron vinculados en los diferentes desplazamientos.
Al finalizar el viaje el conductor tendrá disponible la interacción de “Armar” desde la aplicación móvil, esta acción cumple dos funciones dependiendo la configuración que tenga el dispositivo:
- Configuración con bloqueo: Arma el sistema de autenticación por medio de Bluetooth y bloquea el encendido del vehículo.
- Configuración sin bloqueo: Arma el sistema de autenticación por medio de Bluetooth únicamente, el vehículo continuará desbloqueado y disponible para ser manejado.
En caso que el conductor no active el armado de manera manual, el dispositivo lo hará automáticamente pasados los 60 segundos. Quedando la pantalla de nuevo en estado disponible para autenticarse.